Trucos para hornear un bizcocho esponjoso
tener los ingredientes a temperatura ambiente.
Los
huevos deben de estar bien batidos,
podemos batir las claras a punto
de nieve y por
otro lado las yemas añadiendo el azúcar poco a poco.
Luego se
tendrá que integrar los demás ingredientes con movimientos envolventes para no bajar lo que
hemos montado.
La Harina adecuada para los bizcochos es harina de trigo de repostería, siempre es el último ingrediente y debe tamizarse. Esto va a aportar a nuestro
bizcocho más esponjosidad, la harina tamizada incorpora
más aire
a la masa, lo que ayuda a que el bizcocho suba más en el
horno.
Cada
ingrediente que añadimos a la receta debe tener su justa medida, ni
mas ni menos si nos pasamos en algún
ingrediente puede hacer que obtengamos el resultado no deseado.
Elegir el molde adecuado
al tipo de bizcocho que tengamos pensado hacer, si es desmontable nos
sera mas cómodo a la hora de desmoldar.
Para
que la masa no se pegue al molde, lo untamos con mantequilla o aceite y lo
espolvoreamos con harina, retirando el exceso.,
El
llenado de los moldes no pude sobrepasar dejaremos unos 2 dedos de su altura sin llenar, para
evitar que se desborde dentro del horno.
La temperatura mas adecuada del horno es de 180ºC, el calor de la parte superior e inferior deben ser por igual. Si usas aire debes bajar la temperatura unos 10ºC, el mejor lugar para hornear el bizcocho es el centro del horno y colocarlo sobre una bandeja, mejor que sobre la rejilla. Así le llegará el calor de igual manera por todos sus lados.
La temperatura mas adecuada del horno es de 180ºC, el calor de la parte superior e inferior deben ser por igual. Si usas aire debes bajar la temperatura unos 10ºC, el mejor lugar para hornear el bizcocho es el centro del horno y colocarlo sobre una bandeja, mejor que sobre la rejilla. Así le llegará el calor de igual manera por todos sus lados.
Un
bizcocho que sube sólo por los lados, necesita más calor, y un
bizcocho que sube mucho por el centro, necesita menos calor. Importante no
abrir el horno durante los primeros 30 minutos de la cocción, el horno perdería calor.
El
tiempo
de horneado dependerá
de
cada receta, seguir las indicaciones que os ponga.
Si vemos que
la superficie se dora demasiado cubrir con papel de aluminio.
Para
saber que está hecho pinchar con
una aguja en el centro y debe de salir limpia. Si queremos que el
bizcocho nos quede esponjoso, sacarlo del horno en cuanto esté
listo nunca dejarlo dentro. Porque
el calor hará que se siga haciendo.

Una
vez horneado el bizcocho, dejamos
que se enfrié
antes de desmoldarlo o cortarlo, si no se
nos
romperá.
El
secreto para desmoldar fácilmente el bizcocho es engrasar bien el
molde antes de hornear, así que hazlo a conciencia.

Cuando haga un bizcocho procuraré buscar estos consejos. Un abrazo
ResponderEliminarGracias!! espero que te sean útiles..Saludosss
Eliminar